Componentes básicos de un PC.
Solo los componentes internos de la torre.
Es obvio que tenemos que disponer de un
monitor, teclado y ratón.




Es el elemento principal del PC. Gestiona toda la información de nuestro ordenador.
Aquí se conectan el monitor, teclados y ratón, y periféricos como impresoras, webcam, etc....
Hay multitud de modelos de placas, no tiene por qué coincidir con la vuestra. Solo para que tengáis una idea, aun siendo diferentes, son todas iguales en cuanto al estándar de conexiones y zócalos internos. (Excepto si ya son antiguos, que pueden variar el tipo de zocalo).
En otro apartado hablaremos de sus conexiones internas y externas.













El cerebro del PC. El procesador es el encargado de calcular y procesar todos los datos de la computadora.
A día de hoy solo tenemos INTEL y AMD. Esta web no trata APPLE. Cualquiera de los dos es bueno. Cada uno de ellos tiene sus adeptos y sus reacios, pero en definitiva saldremos contentos con la opción que escojamos.







Gestiona y almacena los datos que están siendo procesados. En función de la placa base, encontraremos memorias de diferente zócalo. Las DIMM-SDRAM todavía se encuentran en equipos con unos cuantos años. Así progresivamente hasta llegar a las DDR4 que son las más modernas hasta ahora en cuanto a capacidad y velocidad. Actualmente son las que se ponen en equipos nuevos.
Como he comentado anteriormente, la memoria va en función del tipo de socket o zócalo donde se inserta la misma. Como ejemplo, no se puede poner memoria DDR3 en una placa para zócalo DDR, o al revés. Son incompatibles, y no la podréis poner.LA MEMORIA MEMORIA RAM ES VOLATIL.







Es el almacén de nuestro PC. Aquí se guarda toda la información. Hay varios tipos de conexiones en los discos duros. Hasta ahora predominaba la conexión IDE, la cual está desapareciendo dando paso a la conexión SATA. Hay otros tipos de conexión llamado SCSI pero muy poco usual en ordenadores domésticos. La última generación de HDD son los SSD, comúnmente llamados discos solidos, (conexion SATA) que no tienen cabezas lectoras ni discos que giren. En definitiva, no llevan nada mecánico y son hasta 10 veces más rápidos.








La tarjeta gráfica o VGA es la encargada de mostrarnos la información en pantalla. También tienen varios tipos de conexión según la placa a la que corresponda.
Slot PCI, que ya no se usa. Son bastante antiguos.
Slot AGP, muy usado hoy en día.
Slot PCIex, es el más rápido, moderno y el que se pone en las placas modernas.
Puede ser que no veamos esta tarjeta en nuestro PC, pero sí el conector, por estar integrada en la placa base.







Dispositivo de entrada / salida de datos. Consiste en una lente óptica que lee y/o graba los datos almacenados en discos CD y DVD. Normalmente la usamos para introducir programas y datos en nuestro PC.
También podremos grabar datos desde nuestro PC si la unidad es Grabadora de DVD-RW.







La fuente de alimentación es la encargada de suministrar energía estabilizada y de diferentes voltajes a nuestro PC. Disponen de varios conectores estándar y diferentes potencias, según nuestras necesidades.